El Camino para Vivir Libre de Plástico en Zihuatanejo

(English version below)

¡Una vez que te das cuenta del problema que el plástico nos causa a nosotros y a las otras criaturas con las que compartimos este planeta, comienzas a notar más y más plásticos en todas las partes de tu vida!

Cuando llegué a vivir a Zihua por vez primera, noté las bolsas de plástico en todas partes. Las que se usan innecesariamente, las que se utilizan para lo que parecen ser buenos propósitos económicos y las que simplemente flotan como basura en las playas y en el agua. Fue algo tan abrumador que quise hacer algo al respecto.

Siempre utilicé mis propias bolsas para ir de compras, pero noté que muchas personas aquí no lo hacen. Fue entonces cuando tuve la idea de hacer bolsas de compras reutilizables para la gente de aquí y tratar de crear conciencia.

  Empecé a notar cada vez más formas en las que también estaba usando plástico en mi vida y he estado trabajando en ello para eliminar y reducir mi propio consumo tanto como sea posible. No es fácil, algunas veces es frustrante y algunas veces renuncio a cosas que realmente quiero tener, porque no siento que mi deseo valga la pena del derroche de plástico que generará.

Aquí hay una lista de cosas que he comenzado a cambiar:

  1. Recuerda decir “sin popote por favor” cuando vas a comer en restaurantes. Yo intento llevar conmigo mi propio popote de acero inoxidable, o no usar popote en absoluto. Los popotes son realmente innecesarios.
  2. Siempre traigo mi propia bolsa para realizar mis compras y también me aseguro de tener bolsas más pequeñas para artículos individuales. Ya no tomo más bolsas de plástico de los rollos. También está bien mezclar cosas en una sola bolsa y después separarlas en casa.
  3. Utilizo envolturas de cera de abejas en lugar de papel de aluminio o envolturas de plástico. Estos funcionan para tapar cuencos, recipientes, envolver queso y muchos otros productos alimenticios. ¡Estos se pueden comprar ahora en Eco-Tianguis y tampoco son tan difíciles de hacer!
  4. Ya no compro bebidas, la mayoría de las cosas que me gustan vienen en recipientes de plástico. Ahora hago mis propias limonadas y también mezclo frutas en mi licuadora y las congelo en cubitos de hielo que puedo poner en agua. ¡Todas las frutas se pueden comprar en los mercados sin plástico. Cuando quiero un Tepache o algo más, traigo mi botella de agua vacía y la gente está feliz de llenarlo para mí!
  5. Compré un cepillo de dientes de bambú de La Tienda Orgánica. ¡No más cepillos de dientes plásticos desechables!
  6. Ya no compro dulces ni comida chatarra, ya no tengo papas fritas ni golosinas empaquetadas. Esto fue triste al principio, pero luego me di cuenta de que también es mucho más saludable para mí. Cuando quiero golosinas, hago los míos propios con ingredientes frescos que puedo comprar sin empaques de plástico.
  7. No uso cubiertos desechables. Tengo mi propio juego de cubiertos de madera que puedo llevar conmigo si es necesario, o me niego a comer en lugares que tienen productos desechables.
  8. Cuando quiero un coco, compro uno completo y hago que el vendedor lo corte hacia arriba, así que es fácil para mí abrirlo cuando estoy lista para comerlo. ¡Puedo llevar el coco a casa sin bolsa de plástico ni popote y verterlo en mi vaso! Si quiero ordenar un coco en un restaurante, uso mi propio popote que llevo conmigo o simplemente lo tomo directo del coco (a veces es un poco desastroso pero funciona bien).
  9. Cuando termino con algo que viene en una bolsa de plástico, lavo la bolsa y la vuelvo a utilizar para varias cosas, tantas veces como pueda.
  10. Si tengo algo en un recipiente de plástico, reutilizo el recipiente para tantas otras cosas como pueda: para guardar las sobras o incluso para organizar artículos o productos no comestibles en casa.
  11. No compraré más hilo dental de plástico ni hilo de plástico: hay alternativas de seda natural.

 

Estar atento para conocer más ideas, recetas, instrucciones y formas creativas, económicas o gratuitas de eliminar la utilización de plástico de nuestras vidas.

Te invitamos a que compartas tus propias ideas y éxitos para la eliminación de plástico en nuestra página de Facebook.


The Journey to Living Plastic Free in Zihuatanejo

Once you become aware of the problem plastics are causing us and the other creatures we share this planet with, you begin to notice more and more plastics everywhere in your life!

When I first live in Zihua, I noticed all the plastic bags everywhere.  Those being used unnecessarily, those being used for what seems like good economic purposes, and those just floating around as trash on the beaches and in the water.  It was so overwhelming that I wanted to do something about it.

I always used my own bags for shopping, but noticed many people here do not.  That is when I had the idea to make some shopping bags for people here and try to raise awareness.

I began to notice more and more ways I was also using plastic in my life and have been working on removing and reducing my own usage as much as possible.  It isn’t easy, and sometimes it is frustrating, and sometimes I go without things I really want to have, because I don’t feel my desire is worth the plastic waste it will create!

Here is a list of things I have begun to change:

  1. Remember to say “sin popote por favor” when eating out in restaurants. I try to carry my own stainless steel straw with me, or use no straw at all.  Straws are really unnecessary.
  2. Always bring my own shopping bag for groceries – and also making sure to have smaller bags for individual items. I no longer use plastic bags off the rolls. Also it’s OK to mix things up in one bag and store them at home.
  3. Use bees wax wraps instead of aluminum foil or plastic wrap. These work for covering bowls, containers, wrapping cheese and other food items. These can be purchased at Eco-Tianguis now and are also not that hard to make yourself!
  4. I no longer purchase drinks – most of the things I liked come in plastic containers. I now make my own limonadas, and I also blend fruits in my blender and freeze them into ice cubes that I can put in water.  All fruits can be purchased in the markets without plastic! When I want a tepache or something else, I bring my empty water bottle and people are happy to fill it for me!
  5. I bought a bamboo toothbrush from La Tienda Organica. No more throw-away plastic toothbrushes!
  6. I don’t buy candy or junk food any more – no more potato chips or packaged treats. This was sad at first, but then I realized it’s also a lot more healthy for me! When I want treats, I make my own from fresh ingredients I can buy without plastic packaging!
  7. I do not use disposable cutlery. I have my own wooden set I can bring with me if needed, or I refuse to eat in places that have disposable products.
  8. When I want a coconut, I buy a whole one and have the vendor cut the top way down so it’s easy for me to cut it open when I am ready to eat it. I can carry the coconut home with no plastic bag and straw and pour it into my glass!  If I want to order a coco at a restaurant, I use my own straw that I carry with me, or just drink from the coco (it is a little messy sometimes but it works fine!).
  9. When I do end up with something that comes in a plastic bag, I wash the bag and reuse it for a number of things, as many times as I can.
  10. If I have something in a plastic container, I will reuse the container for as many other things as I can – to store leftovers or for even organizing non-food items at home.
  11. I will not buy more plastic tooth flossers or plastic floss – there are natural silk alternatives.

Stay tuned for more ideas, recipes, instructions and creative and inexpensive or free ways you can eliminate plastic use from you life.

We encourage you to share your own ideas, successes on our Facebook Page.